Para qué contratar publicidad en páginas web?

A la hora de contratar publicidad para una empresa se puede hacer tanto en el mundo offline mediante una campaña de publicidad que nos costará una fortuna en carteles, impresiones, espacios publicitarios... entre otros costes, o bien se puede hacer publicidad a través del mundo virtual, por internet, donde el publicista solamente traspasará de un mundo a otro la misma campaña.

Obviamente, al efectuarse una campaña de publicidad en la red, los costes de impresión y de mano de obra de la instalación callejera desparecen, y además obtenemos otra ventaja extra en el online sobre los medios off: la analítica. En el mundo online se puede medir prácticamente todo

Ojo que la mayoría de las veces lo recomendable es hacer una campaña que integre el on y el off. Una campaña 360°. Pero como no siempre se dispone de presupuesto suficiente para alcanzar a tantísimos medios, el medio online suele ser el más económico y el que mejores resultados da.

Cuando hablamos de contratar publicidad en Internet no estamos hablando de posicionamiento en Google, si bien éste es un servicio del que también te provee una agencia de seo.

El SEO y el SEM suelen ir íntimamente ligados. De hecho, siendo puristas, el SEO forma parte del SEM, y el SEM no es exclusivo de los anuncios por Internet. Pero se trata de una analogía de uso cotidiano que se ha acabado aceptando. Más adelante escribiré un artículo que decía las diferencias entre SEO y SEM.

Pero tu estás aquí porque estás interesado en contratar publicidad en páginas web, verdad?

Vamos a ir desentramando algunos de los conceptos que necesitas conocer para saber cuánto, cuál, cómo y dónde.

¿Qué es la publicidad online?

La publicidad online es la publicidad que se hace en páginas web. Es una publicidad que se ejecuta en Internet, normalmente en forma de banner, aunque ya veremos más abajo todas las opciones que nos ofrece Internet para publicitarnos

Para hacer publicidad online solo necesitamos una cosa (aparte de dinero): una página web. O un sitio web en general, ya que puedes contratar publicidad para promocionar un perfil de Instagram, por ejemplo.

Teniendo un sitio en Internet que puedas controlar, y pasta para la contratación de los anuncios, el resto es coser y cantar, ya lo hagas tú o una agencia de marketing digital.

Dependiendo de tus objetivos te conviene más contratar un tipo de publicidad en páginas web y otro. Veamos algo de tipología.

¿Cómo se paga la publicidad digital?

Una de las maneras de tipificar la publicidad en páginas web es dividéndolas por forma de pago. Aparte de los honorarios que cobre la agencia de marketing que te realice los anuncios, o del tiempo que tú le dediques (que el tiempo de uno también vale dinero), poner anuncios en medios digitales tiene un coste extra.

Existen infinidad de modelos de cobro por publicidad, pero aquí te hablo de los tres más habituales. Lo más probable es que cada anuncio con el que hayas interactuado en tu vida se haya pagado con uno de estos tres sistemas:

  • CPC (Coste Por Clic): es la forma más común de poner anuncios en medios digitales. El anunciante paga cuando alguien hace clic en el anuncio, pero no tiene que completar una compra para que se le pague al editor. Es el más habitual porque es el más justo para ambas partes.
  • CPM (Coste por Mil): este sistema paga por visibilidad. Cada vez que el anuncio se muestra a mil usuarios, se produce un coste, independientemente de si hacen clic o no. Es el sistema recomendado para campañas e notoriedad que o que buscan es reforzar la imagen de marca.
  • CPL (Coste Por Lead): en este sistema el anunciante paga cada vez que se produce una conversión. El usuario no sólo debe hacer clic en el anuncio sino que tiene que completar el proceso de conversión: hacer una llamada, rellenar un formulario de contacto, efectuar una compra...

Tipos de publicidad digital

En función del formato publicitario, el soporte gráfico del anuncio, o la naturaleza del medio en el que se publica el anuncio, podríamos hablar de los siguientes tipos de publicidad digital.

  • Publicidad display en general: los tradicionales "banners", que pueden ser estáticos (en jpg o png) o en movimiento (en gif).
  • Publicidad mobile: a través de SMS.
  • Google Adsense: estos son los anuncios que se sirven a los consumidores a través de Google, mostrando anuncios relevantes para la información en cualquier página.
  • Publicidad a través de email.
  • Publicidad nativa: este tipo de publicidad sigue creciendo y está dominando el mercado publicitario online.
  • Social Ads: en Facebook, videos de YouTube o Tweets patrocinados, entre otras opciones.
  • Campañas de retargeting
  • Marketing de afiliación.
  • Colaboraciones con influencers.
  • SEM.

Ventajas de la publicidad online

La publicidad en Internet tiene una ventaja muy clara que ya hemos comentado: el precio. La publicidad tradicional es bastante más cara, ya sea cuñas de radio, inserciones en prensa, vallas en la autovía o imprimir y repartir flyers.

La segunda ventaja es que se puede modificar en mitad de una campaña. Los flyers, una vez impresos ya no se puede hacer nada. La valla o la cuña de radio, en caso de querer cambiar el contenido de la campaña hay que volver a producir y mandar cambiar. La publicidad en Internet tan sólo requiere editar el anuncio.

¿Y por qué querrías cambiar un anuncio? Pues porque la estadística te indica que la campaña podría funcionar mejor con otros parámetros. Esa es otra ventaja: la publicidad en páginas web ofrece una tremenda cantidad de datos sobre el transcurso de la misma.

Precisamente gracias a los datos de que dispone, otra ventaja de la publicidad online es que puedes segmentarla para que sea más eficaz. Hacer anuncios para mujer, 25/35 años, casada sin hijos, residente en Madrid capital, amante de los animales y de las compras online y que sólo vean este anuncio personas que respondan a ese segmento.

5 consejos para hacer anuncios por internet

Si ya estás convencido/a de que hacer publicidad online es lo que necesita tu negocio, aquí van algunos consejos para que alcances un resultado exitoso.

Introduce elementos creativos

La creatividad suele valorarse mucho. Lo que se sale de la norma destaca. Si utilizas formas como 'te lo vas a perder?', 'precios anticrisis', 'que no te lo cuenten!' vas a competir contra millones de anuncios que dicen lo mismo.

Sé creativo y salte de la norma, aprovecha el humor, utiliza fórmulas locales que generen engagement con el usuario.

Integra el online con el offline

Que sí, que la publicidad online es más económica y tiene más ventajas que la publicidad tradicional, pero que no nos olvidemos que si tienes un local a pie de calle, por ejemplo, vas a seguir recibiendo personas allí. Es interesante que también utilices los conceptos de campaña en el punto de venta.

Si la publicidad online es efectiva, una campaña 360° ni te imaginas. Cuanto más coherente, más eficaz.

Mide todo el proceso

Trata de que todos los pasos de la campaña sean medibles. Utiliza etiquetas en las URLs para saber cuantas personas interactúan por tus enlaces y de dónde vienen; pon todos los formularios de contacto que puedas y mide cada uno de ellos para saber cuáles se están disparando más; ...

No te quedes con los números gordos como impresiones del anuncio o clics. Trata de sacar toda la información que puedas para, como hemos dicho, ajustar la campaña durante el transcurso de la misma y afinar los resultados.

Alinea toda la campaña con la estrategia

Intenta que cada pata de tu empresa no vaya por su lado, sino que todo esté alineado. Si lanzas una campaña de 2x1 en gafas de sol, asegúrate de que en almacén están informados y el producto está más accesible que otros. Y ofrece productos similares para generar venta cruzada (en este ejemplo podría ser toallas de playa).

Contrata una agencia de marketing especializada en publicidad digital

Puedes aprender a hacer anuncios en páginas web para ahorrarte el coste de agencia, qué duda cabe. Pero trabajar con una agencia especializada te va a suponer un ahorro en tiempo, porque van a saber dar en el clavo antes; en dinero, porque van a malgastar menos dinero haciendo pruebas gracias a su experiencia; y en resultados, ya que sumado todo lo anterior se traduce en esto, y sin resultados no hay retorno, y al final el dinero que te creías que ahorrabas en honorarios lo gastas de más en CPC.

Si quieres que te ayudemos a ser más certeros en tus objetivos y que tía anuncios en páginas web sean más eficaces, déjanos un mensaje contando qué necesitas, y nosotros te haremos llegar un presupuesto.

Subir