Landing page o página de aterrizaje

seo y landing page

Ya tienes tu sitio web, ofreces servicios o productos enfocados en el cliente y establecistes un proceso de venta, pero sin embargo no lográs alcanzar el nivel de conversión que te gustaría. Bien, pues en este artículo de blog vamos a hablar sobre como mejorar esa conversión.

¿Qué es una landing page?

Una landing page o página de aterrizaje, es una página web diseñada específicamente para convertir visitantes en leads.

¿Porqué es necesario? Si ofrecemos algo de interés al usuario, este estará dispuesto a dejar información a través de un formulario, si con ello va a poder acceder al mismo y a otros contenidos de interés.

La ventaja de esta página es que nos ayuda a conventir a los usuarios en clientes finales.

¿Cómo funcionan las landings page?

Las landing page funciona mediante llamadas de acción. Por ejemplo, el usuario entra en una página web o en algún blog y decide que quiere o necesita ampliar más información, por lo que hace "click" en un call to action y lo llevará directamente a nuestra landing page.

A continuación en la nueva página, se le pedirá al usuario que nos envíe su información de contacto. Seguidamente de eso, será redirigido a una página dándole las gracias con un enlace de descarga, convirtiendose este en un valioso lead.

El número de descargas que obtenemos en realidad sse puede traducir como imformación personal de clientes potenciales. De esta manera, conocemos la oportunidad perfecta para contactar con ellos de forma directa y personalizada y así influir en su decisión de compra.

¿Para qué sirve una landing page?

El principal objetivo de las landing page es la captación de clientes a través de internet. Igualmente, se pueden crear con otros fines como por ejemplo:

  • Conseguir suscrisptores: Esta es una de las funciones que más se utilizan. Encontrarás en internet páginas de aterrizajes para conseguir suscriptores a través de descargas de tutoriales, Ebooks o recursos. Esta estrategia es muy efectiva a la hora de potenciar tu newsletter.
  • Ventas de afiliados: Sirven para vender productos de afiliados como páginas ancladas al menú. Puede ser una manera muy efectiva de mejorar tus ventas.
  • Conseguir que contacten contigo: Es una de las opciones más utilizadas. Conseguir que contacten contigo aumenta las posibilidades a través de la landing page.
  • Vender algún producto o servicio: Es algo muy frecuente ya que en teoría deberían convertir más que una página cualquiera de tu web.
  • Conseguir seguidores y que compartan tu página en las redes sociales: Mejorar tus marcadores y aumentar tus seguidores es otra función de las landings.
  • Visualizaciones de vídeo: Las conversiones a través de un vídeo y después convertirlos a través de los diferentes métodos que hemos mencionado anteriormente.

Los diferentes tipos de landing

Existen distintas formas de landing page y las podemos categorizar de la diferente manera:

Landing incluída en tu página principal

Para destacar un producto o describirlo, podemos incluir su landing page en la página de inicio. La podemos situar debajo de la introducción a la marca del producto.

De esta manera, lograrás que el público llegue más fácilmente y mejore la tasa de conversión.

Landing de lanzamiento

Si vas a sacar un producto nuevo, puedes crear una acción que llame a la oferta especifíca.

Es recomedable no incluir enlaces externos o internos appra no distraer al usuario.

Landing con formulario

Si quieres obtener información para generar leads, crea un formulario con una explicación rápida. Ofrece contenido de valor como por ejemplo un pódcats.

Como hemos mencionado antes, obtener información de los usuarios es un gran factor para obtener una estrategia directa y personalizada.

Landing de categoría

Si los usuarios buscan un producto en concreto, en vez de llevarlos a la página principal, puedes hacer que lleguen a la página optimizada de la categoría que les interesa.

De esa manera, harás que naveguen por el sitio entero y que renuncien antes de finalizar la compra.

Landing click

Si quieres llevar al usuario a una compra directa, crea una página click through que lleva a una oferta o algun periódo de prueba ya sea de un software o un servicio.

Consejos para que tu landing page sea exitosa

Una landing es la herramienta que no puede faltar en tu estrategia inbound.

Si ofreces contenidos, deben estar creadas espcificamente para tu público. Si piensas primero en el cliente, su experiencia será más valiosa, eso se traduce a que tu negocio tendrá un impulso muy bueno.

Define tu audiencia

La segmentación de tu audiencia te permitirá conocer los deseos y necesidades de tus clientes potenciales para poder saber que es lo que esperan de ti y conocer lo más adecuado que puedas ofrecerles, además de como hacerlo.

Puedes hacer usos de vídeos, llamadas de acción o artículos informativos.

Diseña una página atractiva e interactiva

Cada página debe tener un acorde en cuanto a la personalidad de la empresa, pero puedes jugar con el diseño usando textos inicales llamativos, imágenes grandes... Afinar los diseños visuales te permitirá captar más rápido la atenciñon del usuario.

Crear más landings

Si deseas recibir más ventas, lo lógico es que crees más landing pages. introduciendo ofertas, promociones... y todas las estrategias que consideres que le interesa a tu público.

Las landing page son perfectas para promocionar artículos o servicios específicos.

Optimiza tu página

Si optimizamos la landing page, le facilitaremos a Google clasificarte por lo que obtendrás más visitas y audiencia.

Las características de una landing optimizada:

  • Cuenta con títulos y subtítulos.
  • Describir la oferta de una manera clara.
  • Responder a las necesidades del cliente.
  • Utilizar imágenes atractivas.
  • Llamadas a la acción.
  • Juega con las emociones y utiliza un lenguaje claro.
  • Enseña un vínculo a la política de privacidad.
  • Contiene un formulario.

Algunas herramientas para crear landing pages

Plugin Forge de Wordpress

Con esta herramienta tendrás que diseñar la página paso a paso, pero quieras o no es una buena alternativa para aprender a utilizar este recurso.

La desventaja que tiene es que para analizar el rendimiento deberás utilizar otras herramientas para medir su efectividad.

Hubspot

HubSpot es una herramienta especializada en la calidad de datos, el diseño, en la creación de landing pages...

Su diseño es adaptable a todos los dispositivos y cuentan con numerosas herramientas para las llamadas de acción.

WPBakery

Su versión gratuita es muy buena para comenzar un proyecto. Funciona con cualquier tema de Wordpress.

Puedes añadir iconos, imágenes o personalizar secciones.

Si necesitas más información sobre posicionamiento seo o sobre como crear una landing page, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Te esperamos!!

Subir